Opera, rock and roll, jazz, cumbias, salsa, hip hop, reggaeton, country, tecno, zarzuelas…, cada uno de estos tipos de música tienen a sus oyentes definidos, los cuales son acordes en muchos de los rasgos de su personalidad. Es por ello que con solo conocer el tipo de música que son de nuestra preferencia, podemos hacer un verdadero análisis psicológico de una persona.
Hace muy poco tiempo se realizó el STOMP (Short Test on musical preferente), es decir el Test corto de preferencias musicales, en el cual se evaluó a cientos de jóvenes mediante una serie de preguntas que arrojaron resultados realmente sorprendentes.
Una de las características más notables del resultado es que si eres amante del blues o jazz, seguramente que eres una persona inteligente, imaginativa, tolerante y liberal; además eres abierto a vivir nuevas experiencias.
Por otro lado, los amantes del heavy metal, también demostraron gran inteligencia, además de mucha curiosidad, y generalmente suelen ser líderes de sus grupos sociales estables.
En cuanto al Funky y el Hip Hop, podemos mencionar que sus oyentes son muy extrovertidos, y poseen una gran energía interna, la cual necesita ser liberada por ejemplo bailando estos ritmos.

En tanto los rockeros y los “poperos” son los que sufren en mayor medidas, el desempleo, tal vez por sus estilos de vestimentas, y por ser prejuzgados por sus posibles empleadores.
En cuanto al ejercicio físico, podemos mencionar que los “hip hoperos”, los “raperos” y los que escuchan música electrónica son los que más actividad física tienen en sus rutinas diarias; tal como mencionamos anteriormente, por la necesidad de liberar energía interna.
El estado civil de las personas, también es un factor fundamental que determina los gustos musicales; podemos mencionar que marcada diferencia entre casados, y solteros.
Las personas solteras son mas propensos a escucha música dance, DJ, hip hop, y house, mientras que los que poseen una vida en pareja, (ya sea casados o convivientes), tienen una mayo inclinación por la música country, pop, y los clásicos.
También podemos mencionar que está científicamente comprobado que al escuchar música, es organismo, libera sustancias como la dopamina, adrenalina, noradrenalina y serotonina, las cuales están íntimamente relacionadas con el estado de ánimo de los seres humanos.
Es por eso que ciertos géneros musicales pueden ser mas apropiados para diferentes situaciones o actividades que realizamos. Por ejemplo; escuchar música clásica, o jazz, son los más recomendados a la hora es estudiar asignaturas como historia, literatura, etc; por la tranquilidad que infunden, y la monotonía de sus sonidos; mientras que al momento de realizar ejercicios físicos, los ritmos movidos como salsa, o tecno son los mas recomendables, ya que ayudan a mejorar el rendimiento en estas actividades.
Evidentemente la música esta presente en todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas; y si bien pueden reflejar aspectos fundamentales de nuestro modo de vivir, no lo determina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario