martes, 15 de noviembre de 2011

personalidad

responde las preguntas sgue las instrucciones y descubre más de ti
http://www.psicoactiva.com/tests/test9.htm

John Williams Mauchly el creador del computador..



John Williams Mauchly nació en Cincinnati, Ohio (EE.UU.) el 30 de agosto de 1907. Sus aptitudes como estudiante le valieron una beca para la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Johns Hopkins. Al cabo de dos años en esta especialidad se dio cuenta que su verdadera vocación no era la ingeniería sino la física. En 1932, a los 35 años de edad, Mauchly se graduó de Doctor en Ciencias Físicas.
Luego de doctorarse y pasar un año trabajando en Johns Hopkins, Mauchly pasó a ser el jefe del Departamento de Física en el Ursinus College de Collegeville, Filadelfia, donde se mantuvo desde 1933 hasta 1941. En este año se enroló en el curso de ocho semanas sobre la electrónica aplicada en el campo de la defensa que se dictó en la Universidad de Pennsylvania; allí conoció a Presper Eckert y luego continuó trabajando para dicha Universidad como instructor.

A principios de la década de los 40, Mauchly escribió un memorandum titulado : "Utilización de Tubos al Vacío de Alta Velocidad par realizar Cálculos". Este memorandum abrió las puertas para que Washington aprobara el presupuesto para emprender la construcción de la ENIAC.
En 1941, Mauchly visitó a John Vincent Atanasoff y observó muy de cerca la ABC (Atanasoff-Berry Computer) y tuvo la oportunidad de revisar su tecnología. Existe una gran controversia respecto a que Mauchly copiara muchas de las ideas y conceptos del profesor Atanasoff, para, posteriormente, entre los años 1943 a 1946, aplicarlas a la computadora ENIAC.
De todas formas, en 1946, trabajando junto Eckert, la computadora electrónica de propósito general, ENIAC, se terminó de construir en la Universidad de Pennsylvania. En 1949, en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU.), junto a Eckert nuevamente, construyó la EDVAC.
Más tarde, una corporación formada por Eckert y Mauchly empezó a construir UNIVAC, pero debido a problemas financieros, se vieron obligados a vender su compañía a Remington Rand Corp. Trabajand para esta compañía fue que se concluyó el proyecto Univac, en 1951. Univac I fue la primera computadora que se fabricó comercialmente, así como la primera en utilizar un compiler (compilador o autoprogramador) para traducir idioma de programa en idioma de máquinas. En 1952 Univac (no el modelo original sino otra) se utilizó para computar el resultado de las elecciones presidenciales entre Eisenhower y Adlai Stevenson. El resultado (victoria de Eisenhower) se supo 45 minutos después de que cerraron los colegios electorales.
Después de haber producido Univac I, Eckert y Mauchly continuaron trabajando para la firma Remington Rand, que pasó a llamarse Sperry Rand Corporation en 1951. Mauchly trabajó como ingeniero en el departamento de diseño lógico de la compañía hasta su muerte en 1980.

¿cuánto influye la música en ti?

¿Sabias que el tipo de música que escuchamos dice mucho acerca de nuestra personalidad?

Opera, rock and roll, jazz, cumbias, salsa, hip hop, reggaeton, country, tecno, zarzuelas…, cada uno de estos tipos de música  tienen a sus oyentes definidos, los cuales son acordes en muchos de los rasgos de su personalidad. Es por ello que con solo conocer el tipo de música que son de nuestra preferencia, podemos hacer un verdadero análisis psicológico de una persona.

Hace muy poco tiempo se realizó el STOMP (Short Test on musical preferente), es decir el Test corto de preferencias musicales, en el cual se evaluó a cientos de jóvenes mediante una serie de preguntas que arrojaron resultados realmente sorprendentes.
Una de las características más notables del resultado es que si eres amante del blues o jazz, seguramente que eres una persona inteligente, imaginativa, tolerante y liberal; además eres abierto a vivir nuevas experiencias.
Por otro lado, los amantes del heavy metal, también demostraron gran inteligencia, además de mucha curiosidad, y generalmente suelen ser líderes de sus grupos sociales estables.
En cuanto al Funky y el Hip Hop, podemos mencionar que sus oyentes son muy extrovertidos, y poseen una gran energía interna, la cual necesita ser liberada por ejemplo bailando estos ritmos.
Los que escuchan opera son todo un tema. Generalmente sus oyentes son personas de clase social alta, con ingresos superiores a los generales, y con estudios avanzados. Pero un dato curioso acerca de este grupo es que son los que más accidentes automovilísticos ocasionan, además de ser los que mas infracciones de tráfico cometieron (el doble que el resto de los oyentes musicales).
En tanto los rockeros y los “poperos” son los que sufren en mayor medidas, el desempleo, tal vez por sus estilos de vestimentas, y por ser prejuzgados por sus posibles empleadores.
En cuanto al ejercicio físico, podemos mencionar que los “hip hoperos”, los “raperos” y los que escuchan música electrónica son los que más actividad física tienen en sus rutinas diarias; tal como mencionamos anteriormente, por la necesidad de liberar energía interna.
El estado civil de las personas, también es un factor fundamental que determina los gustos musicales; podemos mencionar que marcada diferencia entre casados, y solteros.
Las personas solteras son mas propensos a escucha música dance, DJ, hip hop, y house, mientras que los que poseen una vida en pareja, (ya sea casados o convivientes), tienen una mayo inclinación por la música country, pop, y los clásicos.
También podemos mencionar que está científicamente comprobado que al escuchar música, es organismo, libera sustancias como la dopamina, adrenalina, noradrenalina y serotonina, las cuales están íntimamente relacionadas con el estado de ánimo de los seres humanos.
Es por eso que ciertos géneros musicales pueden ser mas apropiados para diferentes situaciones o actividades que realizamos. Por ejemplo; escuchar música clásica, o jazz, son los más recomendados a la hora es estudiar asignaturas como historia, literatura, etc; por la tranquilidad que infunden, y la monotonía de sus sonidos; mientras que al momento de realizar ejercicios físicos, los ritmos movidos como salsa, o tecno son los mas recomendables, ya que ayudan a mejorar el rendimiento en estas actividades.
Evidentemente la música esta presente en todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas; y si bien pueden reflejar aspectos fundamentales de nuestro modo de vivir, no lo determina.

Entrevista con el creador de Facebook

Les dejamos el linck para que vean la entrevista a Marck Zuckerberg! http://www.taringa.net/posts/humor/10395155/Entrevista-al-Creador-de-Facebook.html